Si tienes la oportunitat de pasar una semana en la Sierra Mariola
y los pueblos que la rodean ¡eres una persona afortunada!

6 pueblos únicos

AGRES
Es un municipio pequeño, con menos de 600 habitantes, que se encarama hacia la Sierra y a la parte alta encontramos el monumento que mejor lo identifica: el Santuario de la Virgen de Agres. El azud y las fuentes con el agua fluyendo y las rutas que enlazan puntos emblemáticos, como la Cava Gran, son sus principales atractivos. Y si quieres una ruta diferente, existe la opción de hacerla con un segway.

ALFAFARA
Es la población más pequeña de la Sierra, con casi 400 habitantes, con calles planas y poco tráfico, que favorece la sensación de paz. La fuente de los 2 Chorros, el lavadero, el parque del Assut o la Mateta son puntos de encuentro tanto del vecindario como de los visitantes. Coge un sendero y sube a la Sierra o llega a lugares como la cueva de les Finestres, la necrópolis o el molino rupestre del Pantanet.

AGULLENT
Al otro lado de la Valleta de Agres y unido por caminos tradicionales con Agres y Alfafara se encuentra Agullent. Su punto neurálgico es el parque de la Font Jordana, que conecta directamente con la naturaleza y es punto de partida de diferentes rutas senderistas y cicloturísticas, así como la ermita de Sant Vicent. Una visita al museo del Molí Fariner, una sesión de balneario o una cata de vinos en la bodega del pueblo son también opciones muy atractivas.

BOCAIRENT
Es el municipio más turístico de todos, gracias a su barrio medieval, que conserva el trazado árabe de sus empinadas calles. Declarado conjunto histórico-artístico junto con las Covetes dels Moros, Bocairent guarda otros tesoros en su casco urbano como la Cava de Sant Blai, el Monasterio rupestre o la iglesia y el museo parroquial. Bocairent conecta con la Sierra Mariola por varios senderos que te llevarán a la ermita de Santa Bárbara, la fuente de Mariola o la cueva de la Sarsa.

BANYERES DE MARIOLA
Reconocible por su castillo que sobresale del casco urbano, Banyeres alberga el centro de interpretación del parque natural de la Sierra Mariola y desde ahí arranca una ruta que conduce al nacimiento del río Vinalopó. El parque de Villa Rosario acoge 3 museos, entre ellos el Museo Valenciano del Papel, diseñado con una función didáctica y que explica el pasado industrial de Banyeres. Este pasado industrial también forma parte de la ruta de los Molinos, a orillas del río, uno de los atractivos más valorados por los visitantes.

MURO
Situado en uno de los extremos de la Sierra Mariola, es la población más grande y, además del casco urbano, cuenta con 4 pedanías: Turballos, Benámer, Setla de Nunyes y Alquerieta Jordá. Con la ruta etnobotánica y de patrimonio recorrerás sus principales atractivos: los azulejos cerámicos, la estatua del tío Pep, el Fumeral, la ermita de Sant Antoni y el área recreativa de la fuente del Baladre. Además, hay un área de escalada en la Penya del Frare y las rutas senderistas pueden llevarte a la cima del Benicadell o del Montcabrer.

ACTIVIDADES

Áreas recreativas
En estos espacios podrás pasar un agradable día en contacto con la naturaleza o ser el punto de partida de alguna ruta.

Turismo activo
Visitas guiadas, vuelos en globo, paseo a caballo, rutas con e-bike o con segway, sesiones de spa o una cata de vinos… o ven en tren hasta Agullent o Agres.

En familia
Rutas accessibles para toda la familia, gincanas para los pequeños, visitaes a museos curiosos o simplemente pasar tiempo todos juntos.

Donde comer
Conoce la gastronomía del territorio, degustando la pericana, platos tradicionales como la olleta, las ‘bajoques farcides’ (pimientos rellenos o el gazpacho, y prueba caldos y licores, como el popular herbero.

Donde dormir
Hoteles acogedores, casas rurales rodeadas de naturaleza o dentro del casco urbano, sencillas o restauradas hasta el último detalle, apartamentos, albergues, campings… elige la opción que mejor se adapte a ti.

Productos de la tierra
Productos artesanos como el aceite, el vino, la miel, el herbero, la pericana… y también las típicas mantas de calle.