Cultura

Los pueblos de la Sierra Mariola cuentan con un patrimonio arquitectónico, histórico y cultural muy amplio y diverso, que va desde los yacimientos arqueológicos de la Mola, la Cova Beneito o la Sarga; pasando por el legado árabe de los numerosos castillos y fortificaciones o las cuevas-ventana; los edificios medievales como la torre Font Bona de Banyeres o el barrio medieval de Bocairent, declarado conjunto historico-artistico nacional. ¡Descubre toda la variedad cultural que tenemos en la Sierra Mariola!

Visita imprescindible en Bocairent es la de pasear por su Casco Antiguo, declarado conjunto histórico-artístico. Cuenta con un peculiar trazado de calles, al más puro estilo árabe, con subidas y bajadas, escaleras, vueltas, plazuelas, calles sin salida… Un paseo por sus empinadas y tranquilas calles nos descubrirá rincones fantásticos. Existe…

Las Covetes dels Moros de Bocairent son un grupo de cuevas artificiales con orificios en forma de ventana, situadas en mitad de una pared de roca vertical, a unos 300 m. del núcleo urbano. Consta de unas cincuenta ventanas, que dan acceso a otras tantas cámaras. Las ventanas se disponen…

Este museo acoge en su interior una colección etnográfica estructurada en tres apartados fundamentales: el textil (con telares manuales, maquinaria y documentación), el campo y la montaña (espacio dedicado a los oficios y costumbres de la agricultura, las masías), y usos y costumbres de Bocairent. El museo muestra además exposiciones…

El museo Parroquial de Bocairent es una de las mejores colecciones de arte sacro de la Comunitat Valenciana, con obras de Joan de Joanes, Joaquin Sorolla, el Mestre de Borbotó, Ribalta, Segrelles, Mariano Benlliure, Cristòfol Llorenç, Blas Silvestre, entre otros. Es un auténtico placer para los amantes del arte, donde…

La Plaza de Toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana, pues data de 1843; es una pieza única y singular por su originalidad, ya que está excavada en su mayor parte en roca viva. La configuración montañosa del terreno dota a la plaza de una peculiar…

El castillo del Vinalopó es una construcción de los moriscos que se encuentra dentro del Parque Natural de Sierra Mariola. Fortaleza construida en los siglos XII-XIII cercana al nacimiento del rio Vinalopó de la que se conserva el muro de levante de la torre y algunos tramos del lienzo de muralla.…

Se encuentra en la parte norte del Barrio Medieval. Se utilizó como depósito de nieve, como muchas otras encontradas en la Sierra de Mariola. A través de una galería subterránea excavada en la roca se accede al recinto circular donde se almacenaba el hielo. Actualmente, en su interior se exponen…

Les Covetes del Colomer acogen el centro de interpretación de les Covetes dels Moros. Es un espacio de información y divulgación sobre el conjunto de cuevas-ventana de la cabecera del río Clariano, la zona donde más abundan estas estructuras. El espacio es accesible para todos los públicos y por el…

Esta ermita fue edificada después de la reconquista por las tropas de Jaime I en 1245, las cuales, siguiendo la costumbre, construyeron la ermita encima del portal de acceso a la villa, para que todo aquel que accediese por esta entrada, estuviere protegido por la virgen. El portal es el…

Conocida popularmente como «Sant Antoni del porquet», está situada a un kilómetro del núcleo urbano. Se puede acceder por la carretera comarcal dirección Ontinyent, donde a unos 800 metros nos desviaremos a la izquierda. Si prefiere ir a pie o en bici, desde la plaza del Ayuntamiento, tomará dirección al…

Está situada a 5 kilómetros de Bocairent. La ermita está enclavada en un privilegiado lugar donde el paisaje de pinos y cipreses hace que la atmósfera que se respire sea especial. Fue construida en el S.XVIII, es de planta rectangular y se encuentra adosada a la casa del ermitaño. En…

La ermita de Sant Jaume se construyó en el siglo XVI y sobre la puerta principal podemos ver un retablo de azulejos con la imagen del santo. El interior es una sola nave de estilo gótico abovedada en su exterior de un banco corrido. Esta ermita se encuentra a las…

Antigua mezquita árabe, data del S.XIII y fue la primera iglesia que se construyó en la Villa. En su fachada, se puede contemplar la espadaña con arco gótico, construida en piedra y argamasa. Está enclavada en un ángulo de la calle formando esquina como un hastial de la casa vecina.…

Esta ermita sería la menos antigua de todas las de la localidad de Bocairent ya que se trata de una construcción de finales del XIX y principios del XX y está adosada a una casa de estilo señorial. Sus alrededores nos harán gozar de su impresionante belleza natural, con una…

Esta ermita, ubicada en el corazón de la Sierra de Mariola, es de un estilo que rememora al románico. Tiene una planta cuadrada y con contrafuertes en el exterior. El interior es de reducidas dimensiones. El día 9 de octubre se celebra con una misa la festividad de Santo Tomás,…

Esta ermita fue construida en el siglo XVI y consta de tres edificios: el Hostal, que fue un antiguo convento, la casa del capellán y la iglesia de estilo gótico, con el campanario adosado. En su fachada, podemos encontrar el dibujo de un reloj de sol y un pantocrátor de…

Aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción, hay una inscripción que indica que fue reformada el año 1802. La ermita forma parte del segundo piso de una casa a causa del fuerte desnivel del suelo. La fachada de la ermita está rematada por una espadaña con campana de…

Situada en las afueras del barrio medieval de Bocairent, sirve de ejemplo de las numerosas fuentes naturales que brotan por todo el término municipal. Cuenta también con un lavadero público y una balsa próximos.

Esta iglesia está construida sobre el antiguo castillo árabe de Bekiren, y consagrada en 1516, fue realizada originariamente en estilo gótico y adaptada posteriormente a los gustos barrocos de la época. En ella se reúnen las principales características del arte valenciano, desde el gótico hasta el siglo XIX. [gallery size="galeria"…

Único lavadero urbano que se conserva en Bocairent y rehabilitado recientemente. Su ubicación en pleno barrio medieval le confiere un atractivo especial.

El “Convent-Monestir” de Bocairent data de mediados del siglo XVI y se trata de un antiguo convento subterráneo de monjas de clausura, que fue excavado en la roca y que ocupa una superficie de 48 m2 al que se le superponen dos conventos de construcción posterior. En su interior se…

El Museo Arqueológico Municipal “Vicent Casanova” lo encontraremos en un edificio anexo a la iglesia Parroquial. Fue inaugurado en 1970 y en su interior existe una buena colección de objetos representativos de una larga etapa histórica que va desde el Paleolítico superior hasta la Edad Media. La mayor parte de…

La fiesta de Moros y Cristianos es parte consustancial de Bocairent y por eso este museo repasa sus claves. Recoge una muestra de indumentaria, programas de fiestas, partituras, etc, de las nueve comparsas existentes y presenta un recorrido por la historia de una de las fiestas más antiguas de moros…

En este espacio podremos encontrar una exposición permanente de las obras cedidas a Bocairent del pintor Antonio Ferri. En este museo el visitante podrá descubrir todos los registros que le pertenecen, desde las tramas y superficies monocromáticas de sus obras abstractas, hasta los figurativos que nos retrotraen a la pintura…

Dedicado a la búsqueda, conservación y difusión de la paleontología de vertebrados y humana. A la entrada podremos ver un mural sobre la evolución humana y un audio que dan la bienvenida a este espacio. En su interior encontraremos recreaciones de la evolución del hombre hasta nuestros días, dinosaurios a…

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Situada en las proximidades del área recreativa de la fuente de Mariola, se accede después de una subida relativamente fácil que permite admirar magníficas vistas del parque…