Cultura

Los pueblos de la Sierra Mariola cuentan con un patrimonio arquitectónico, histórico y cultural muy amplio y diverso, que va desde los yacimientos arqueológicos de la Mola, la Cova Beneito o la Sarga; pasando por el legado árabe de los numerosos castillos y fortificaciones o las cuevas-ventana; los edificios medievales como la torre Font Bona de Banyeres o el barrio medieval de Bocairent, declarado conjunto historico-artistico nacional. ¡Descubre toda la variedad cultural que tenemos en la Sierra Mariola!

El castillo de Banyeres está ubicado a 830 metros de altitud sobre el nivel del mar. Data de los siglos XII-XIII. Modelo constructivo almohade de planta poligonal y rematado por una torre de grandes dimensiones. La primera noticia del castillo es el 13 de octubre de 1249, cuando el rey…

Localizado al margen izquierdo del río. En sus orígenes fue un molino harinero. En 1758 D. Mauro Aparisi, rector de la Iglesia parroquial de Banyeres establece y levanta un molino harinero de la Administración de la Iglesia para sufragar los gastos de construcción de la nueva Iglesia, pero en 1877…

Localizado al margen izquierdo del río. En sus orígenes fue un molino harinero. En 1758 D. Mauro Aparisi, rector de la Iglesia parroquial de Banyeres establece y levanta un molino harinero de la Administración de la Iglesia para sufragar los gastos de construcción de la nueva Iglesia, pero en 1877…

Torre edificada a inicios del s. XVI, en uno de los accesos a la población. Esta torre a sufrido muchas variaciones en su estructura, sobre todo a partir de mediados del s. XIX, que fue integrada como parte de una vivienda de dos plantas. Se desconoce a qué familia pertenece,…

Ubicada en la calle del mismo nombre. Su construcción se llevó a cabo sobre el antiguo cementerio de la localidad. En 1984 se llevaron a cabo las correspondientes gestiones para proceder a la recuperación de la ermita, la cual se encontraba en el Molí Sol. Se desmontó piedra a piedra…

Es uno de los edificios más antiguos de Banyeres, situándose entre los siglos XIII y XIV, su estilo es el gótico rural. Es un edificio exento construido con mampostería y tejado a dos aguas de teja árabe. Su fachada, orientada a poniente, es pentagonal con vértice superior truncado por la…

Es de estilo neo-gótico y su actual construcción data de principios del s. XX, siendo obra del arquitecto Timoteo Briet. Se trata de un edificio exento, con la vivienda del ermitaño adosada a su espalda. La construcción es de mampostería y el tejado, a dos vertientes, está realizado con placas…

Localizado en el polígono industrial. Al lado de la antigua estación de tren. El interior del taller sigue un mismo esquema constructivo de bóvedas y dinteles soportado sobre pilares de morteros, aunque en algunos edificios de este complejo se observa el uso del hierro para las armaduras de la techumbre.…

Se ubica en la parte superior del parque municipal de Villa Rosario. La fuente es de principios del s.XX y Vicente Pérez, médico de Alicante, se preocupó de mejorar los accesos y empezó a construir el paseo que lleva hasta la fuente. Es un lugar muy apreciado por todos los…

Se ubica en la carretera con dirección Alcoy y es muy popular entre la población y visitantes ya que numerosas personas paran para visitarla.

Ubicada en la plaza mayor. Su fachada principal es de estilo barroco, se empezó a construir en 1734 y su construcción finalizó el año 1752. Su interior tiene forma de cruz latina y gran parte de sus sillares forman parte del antiguo templo que se encontraba a los pies del…

El lavadero municipal fue el lugar donde las mujeres de Banyeres iban a lavar la ropa de sus familiares. Era el sitio de trabajo y de encuentro social. Se cree que el lavadero ya funcionaba en 1885. Actualmente se trata de un edificio rectangular y cubierta con vertiente a dos…

Se encuentra a los pies del Castillo y fue construido para conmemorar el lugar donde se encontraba la antigua ermita del Conjurador. Esta ermita hoy en día desaparecida, tenía vocación a San Jorge. Era la ermita mas antigua de Banyeres, como se deduce por su situación, por lo que su…

El Museo Arqueológico de la Torre de Font Bona, en Banyeres de Mariola, muestra una colección de restos arqueológicos que van desde el Paleolítico hasta la edad moderna. Está ubicado en una torre del siglo XV. Su interior está estructurado en cuatro plantas. En la planta baja se pueden conocer más datos…

Este museo expone el oficio alpargatero que tuvo su máxima expansión a principios del S.XX. El Museo cuenta con un documental que nos narra todo el proceso, con antiguos artesanos alpargateros. Es muy interesante la reproducción de un taller alpargatero que se encuentra en la planta superior. Información para visitar…

El museo de la farmacia se encuentra al lado de la oficina de turismo. Se inauguró en 2018 y en el podemos ver objetos relacionados con la historia de la farmacia o como los boticarios preparaban sus recetas.

El Museo Festero de Banyeres de Mariola se encuentra ubicado en la torre del homenaje del castillo, una de las muchas que los almohades levantaron en la primera mitad del siglo XIII. El Castillo se alza a una altitud de 830 metros y fue construido entre los siglos XII y…

Situado en el edificio principal del parque de Villa Rosario e inaugurado en 1997, muestra la historia y la tradición papelera del municipio, así como el origen del papel o las materias primas, entre otros. Igualmente, las exposiciones temporales despiertan el interés de los visitantes, especialmente la del concurso de…