Cultura

Los pueblos de la Sierra Mariola cuentan con un patrimonio arquitectónico, histórico y cultural muy amplio y diverso, que va desde los yacimientos arqueológicos de la Mola, la Cova Beneito o la Sarga; pasando por el legado árabe de los numerosos castillos y fortificaciones o las cuevas-ventana; los edificios medievales como la torre Font Bona de Banyeres o el barrio medieval de Bocairent, declarado conjunto historico-artistico nacional. ¡Descubre toda la variedad cultural que tenemos en la Sierra Mariola!

Desde la Font Jordana, una subida de cipreses llega hasta este santuario, situado al pie de la sierra de Agullent, y donde cada primer viernes de septiembre cientos de personas suben en romería nocturna. Edificada en el siglo XVIII, la ermita tiene a su lado una casa de ejercicios, un…

Zona de juegos infantiles, área de paseo y bar restaurante. Por la fuente de cinco caños, que da nombre al parque, brota fresca el agua que nace en las “Penyetes”, y que cruza por la acequia todo el centro histórico del municipio. Pasar por Agullent y no visitar este paraje…

El molino de Agullent data de mediados del siglo XV, si bien parece que se construyó junto a otro anterior. Los molinos hidráulicos en nuestras tierras tuvieron su época de esplendor del siglo XVIII a principios del siglo XIX. En España después de la Guerra Civil se produjo un periodo…

Las monjas de clausura guardan con recelo los secretos de este edificio clerical que en tiempos de la Guerra Civil se convirtió en asilo de refugiados republicanos. Este convento dominico es originario del siglo XVI y fue edificado a instancias de un matrimonio local, que está representado en el cuadro…

Pozo de pequeñas dimensiones, recientemente restaurado y visitable, es el testimonio de una actividad económica ya extinguida: el comercio de la nieve. Rematado con una bóveda, está catalogado como una de las 137 cavas censadas en el sector Bético Meridional. Su actividad era estrictamente local, sin intervenir en el mercadeo…

Sobria y discreta en su aspecto exterior, el interior en cambio, el barroco valenciano de estilo churrigueresco invade el Altar Mayor. El retablo del “Altar de las Almas” , que representa el juicio final, está atribuido a la escuela de Juanes. El templo, inicialmente de etilo renacentista en el siglo…

De los tres lavaderos que existen en la localidad, hoy en día todavía se encuentran en muy buen estado dos en la parte antigua de Agullent. Al lavadero de arriba, se llega dando un paseo desde la Font Jordana, siguiendo el camino de la acequia. Allí una inmensa techumbre regala…